De Fernanda López.
Saludos con todos y todas
Tanto en mi correo personal, facebook y por esta vía me encuentro con este tipo neotest-cultural, al cual me aproximo con cierto escepticismo; por otra parte observo como la figura legal, constitucional y ciudadana de la veeduría se utiliza para mantener un discurso caduco sobre el tema de gestión cultural.
Una visión de tipo paternalista en la que la institución (ojo pública o privada) es el punto neurálgico de los procesos y proyectos creativos y artísticos que se plantean en el medio. Me pregunto yo y quien plantea veedurías entre los propios gestores y creadores; veedurías para los grandes intermediarios culturales que son algunos por no decir muchos de los festivales y encuentros de grandes formatos. Muchos proyectos que monopolizan gran parte de los fondos destinados a cultura, me refiero por ejemplo al Fite-Q, cuya asignación presupuestaria sobrepasa los 100.000 USD.
Festival que maltrata a los creadores locales pagando caches muy inferiores que a sus similares extranjeros, un espacio donde el despliegue de propuestas foráneas minimiza la calidad de obras producidas en el país. ¿Quién reflexiona sobre estos aspectos?. También sería interesante conocer, que pasó con las becas de fomento a la creación; que a muchos asignaron y me incluyo entre ellos. ¿Se realizaron esos proyectos? ¿Quién fiscaliza el buen uso de los fondos públicos asignados? Siempre apoyaré las iniciativas que propongan la transparencia y eficiencia en la esfera cultural, pero existen grandes interrogantes de cara a los mismos protagonistas de estos procesos.
Las personas y las mismas instituciones son pasajeras, las formas de hacer cultura deben tener una reflexión más profunda que superquizes anónimas. El tema de fondos también merece una mirada crítica ya que no son dadivas ni mucho menos sino asignaciones que nos pertenecen a todos y todas ya que se generan incluso con los impuestos que muchos y muchas pagamos mes a mes, el acceso a estos fondos no debe ser una opción sino un derecho.
Cuentas claras, gestión clara, acciones claras veedurías para todos.
Fernanda López
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario