sábado, 22 de agosto de 2009

Carta Abierta al Dr.Augusto Barrera

Estimados compañeros y compañeras:


Les saluda Carlos Quito y Rodrigo Ponce, quienes mantenemos el blog http://www. veeduriaecuadorarte.blogspot. com. Como actores culturales hemos considerado inaplazable y necesario hacerle conocer al nuevo Alcalde del Quito el Dr. Augusto Barrera, nuestras inquietudes sobre la administración del arte y la cultura en nuestra ciudad. Razón por la cual nos dirigimos a todos y todas ustedes para proponerles se sumen a esta iniciativa adjuntando el nombre al final.

Esta carta será enviada directamente al señor alcalde y todos sus concejales. Cualquier respuesta se la haremos conocer a través del blog.



Atentamente,



Carlos Quito,

Rodrigo Ponce





Quito, agosto de 2009



Señor

Dr. Augusto Barrera

ALCALDE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

Presente.-



De nuestras consideraciones



Los gestores culturales, artistas y ciudadanía en general que abajo suscribimos; creemos que el manejo cultural de los últimos años ha dejado mucho que desear; principalmente debido a la falta de una política cultural clara e incluyente, lo que ha contribuido a que se consolide el clientelismo y que los departamentos e instituciones creadas por Municipio se hayan constituidos en feudos, cuyos recursos y proyectos han sido manejados al antojo de los funcionarios de turno, muchas veces de forma corrupta.



Es evidente señor Alcalde la urgencia de replantear la forma en que se han venido manejado la Política Cultural de la Ciudad de Quito, y por lo tanto, los funcionarios que usted escoja para desempeñar los cargos relacionados con el quehacer cultural, no deben responder únicamente a una cuota política, tal como han sido en las anteriores administraciones, sino que respondan a un excelente nivel de conocimiento, manejo y amplitud sobre la gestión cultural, que su perfil responda a las necesidades actuales del Distrito Metropolitano de Quito y no a los intereses de su grupo de amigos. Exigimos que investigue la hoja de vida y actividades de los principales funcionarios públicos de las anteriores administraciones y los remueva, puesto que, en primer lugar, ya han demostrado su ineficiencia, y en segundo lugar, pertenecen a una visión y práctica política opuesta a su proyecto de cambio.

A pesar de que durante todo este tiempo hemos venido desarrollando nuestras actividades prácticamente de forma independiente, con esporádico apoyo en el estado, y pase lo que pase, seguiremos trabajando así, pues nos demostramos capaces de generar empleo en el medio artístico y al igual que estructuras orgánicas; QUEREMOS INFORMARLE QUE ESTAMOS CANSADOS DEL MALTRATO, DESCUIDO Y MAL MANEJO QUE HA TENIDO LA GESTIÓN CULTURAL DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS.



Estamos a la espera de señales, todavía no se ve humo blanco en el horizonte. Ojalá el asunto demore sólo lo suficiente para que los primeros pasos sean firmes y en las direcciones adecuadas. Definitivamente no debe quedar la menor duda de la voluntad del nuevo régimen distrital de terminar con las viciosas prácticas de la anterior administración, de manera que el tiempo dispuesto para hacer visibles las propuestas y los equipos de trabajo, esperamos que no sea el dictado por los magos del reacomodo que abundan en los espacios municipales y que estarán tratando con uñas y dientes de seguir arañando y mordiendo la presa.



Es indispensable que la nueva administración demuestre una voluntad de transparencia, frontalidad y consecuencia. Eso parte de una serie de signos de importante valor político, entre los que se cuenta demostrar agilidad de decisión y capacidad de hacer visibles para los ciudadanos visiones profundas y de largo plazo.



Como ciudadanos que día a día construyen al engrandecimiento de nuestra ciudad, queremos ofrecerle nuestro respaldo y colaboración a cualquier iniciativa que usted proponga para mejorar y remediar los males causados a la gestión cultural municipal, pero también le informamos que estaremos vigilantes y dispuestos a tomar medidas de hecho en el caso de que en su administración se continúe con mañas y corrupción similar a cómo ha venido sucediendo en las anteriores administraciones.



Atentamente,


Nombre Trabajo/Institución Cédula de Identidad Correo Electrónico

Rodrigo Ponce Productor 170884806-2 rfponce@yahoo.com

Carlos Quito Gestor Cultural 171520764-1 kitokonk@hotmail.com

2 comentarios:

  1. Hola, escribo desde Guayaquil. Me interesa publicar algo en este blog. Pero primero quisiera contactar al Sr. Ponce y al Sr. Quito. Gracias. Estoy en facebook como Ana Rosa Valdez. Soy la de pelo rojo, la rubia es mexicana, jeje. Quisiera contar un poco mi experiencia sobre el status quo del arte en GYE. Besos.

    ResponderEliminar
  2. POR QUE NADIE HABLA DE ESTO!!!!

    --- El jue, 5/20/10, diegomapal escribió:

    De: diegomapal
    Asunto: [artes_escenicas_ecuador] QUE ESTA PASANDO EN EL TEATRO SUCRE DE QUITO?
    A: artes_escenicas_ecuador@gruposyahoo.com
    Fecha: jueves, 20 de mayo de 2010, 06:00 pm


    Existe malestar entre los gestores y artistas de Quito por el pésimo manejo del Teatro Nacional Sucre y otros espacios encargados a la Fundación Teatro Sucre.
    La Directora de dicha fundación Sra. Lucía Patiño no pasa en el Ecuador, solo está de viaje y deja al Sr. Diego Lucero como su representante.
    Este último viaje de la Sra. Patiño es de 45 días, sin permiso oficial, sin que nada digan las autoridades municipales.
    Los mismos funcionarios y trabajadores de la institución se sienten abandonados y en manos del "verdugo" del Lucero, dicen que se ha dedicado a despedir a sus compañeros para dar trabajo a sus amigos y familiares.
    Muchos artistas se quejan de que el Teatro Sucre es inalcanzable, pues está sin actividad desde hace un mes.
    Se creía que desde la salida de Julio Bueno y su rosca mejoraría el acceso a los gestores artísticos populares a estos escenarios, pero parece que salimos de Guatemala a Guatepeor.
    Qué pena, cuanto invirtió el estado ecuatoriano para que los teatros manejados por Patiño y Lucero estén practicamente paralizados.
    Quiero llamar la atención de mis colegas teatreros para que exijamos al Municipio de Quito para que tome cartas en el asunto.

    Diego Mario Palacios
    GRUPO DE TEATRO AMANECER

    ResponderEliminar